Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Y ASÍ TENGO EL DESPACHO.....

Imagen
     Pues eso, que cualquiera que se acerque a mi despacho, pensará que tengo el síndrome de Diógenes, porque tengo cacharros por todos lados, jajajajaja... Pero ¿sabéis lo bueno de todo esto?, pues esto quiere decir que la colaboración por parte de las familias, es estupenda, porque en cuanto solicito algo, no tardo ni dos días en recibir bolsas de todo el alumnado.      Prácticamente todos tienen ya el material entregado, y esta semana que empieza, la dedicaremos a construir los diferentes materiales que vamos a usar, ya os iré colgando imágenes de las obras maestras que creamos. Si todavía os queda algo por traer, mañana os espero.     Como siempre digo: ¡GRACIAS!, ya que sois parte importante de todo este proyecto.

MATERIAL PARA EDUCACIÓN FÍSICA

Imagen
El pasado curso 2022/ 23,  dentro del área de Educación Física,  trabajé con el alumnado de 1º a 4º en un proyecto basado en la utilización de materiales de deshecho para la construcción de material para la asignatura.  Este nuevo curso,  continúo con el proyecto,  intentando ampliar materiales,  juegos y actividades,  por lo que necesito que sus hijos traigan a lo largo de la próxima semana lo siguiente: 1ºA y B   1 botella de agua vacía de 1, 5 litros 2ºA y B   una percha de metal y una media/ calcetín de tela de media,  viejo  3º y 4º  dos círculos de cartón de 30 cm de diámetro y un metro de cinta elástica ancha (1, 5 cm aprox. ) Aparte de estos materiales,  si tienen en sus casas los plásticos que unen las latas de refrescos,  les agradecería que también me los hicieran llegar.    Y para ir adelantando,  también les comento,  que en la próxima actividad, del alumnado de 3º y 4º ,  ne...

PROPIOCEPCIÓN

Imagen
     El alumnado de primero y segundo, ha empezado el curso con juegos, muchos juegos!!! Hay que volver a adaptar al cuerpo al ejercicio físico, y en mi caso, tengo que conocer al nuevo alumnado de primero y ver cómo se encuentran a nivel motor.     En la segunda unidad didáctica, estamos trabajando la lateralidad, qué dificil es para algunos lo de la derecha y la izquierda... espero que los sellitos, hayan ayudado un poco. Y otro aspecto importante es la propiocepción, es decir, dónde se encuentran las distintas partes de mi cuerpo en todo momento y saber identificarlas.     La semana pasada realizaron su propia interpretación del cuerpo humano, con material de Educación Física, las explicaciones no tenían desperdicio 😂😂😂      También dibujaron sus siluetas y pudimos apreciar las diferencias entre unos y otros. 

HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS

Imagen
     Siempre, al comienzo de curso, me gusta ver cómo ha venido el alumnado después del verano, fisicamente y motrizmente hablando, es por ello, que me gusta empezar con actividades genéricas, en donde se aprecie la evolución de las distintas habilidades motrices básicas (desplazamientos, lanzamientos/recepciones, saltos, trepas....).      Suelo trabajar estos conceptos a través de juegos, circuitos y carreras de relevos. Aquí podéis observar algunos ejemplos, en donde además, ya vamos incluyendo material de deshecho (botellas de plástico), que utilizaremos en posteriores unidades didácticas.

DÍA EUROPEO DE CONCIENCIA SOBRE EL PARO CARDIACO 16 OCTUBRE

Imagen
     También el día 16 de octubre , ha sido el día Europeo de conciencia sobre el paro cardiaco , por lo que hemos aprovechado para hacer ver al alumnado la importancia de saber reaccionar ante un accidente, bien sea un pequeño golpe, o algo más importante, como puede ser un paro cardiaco.      Para ello, después de visualizar un vídeo en dónde se explicaba cómo realizar una R.C.P. (Reanimación Cardio Pulmonar), hemos construido nuestra propia libretilla de primeros auxilios, en donde tenemos los accidentes más comunes que podemos encontrarnos, y qué hacer ante ellos.

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

Imagen
       El pasado 16 de octubre fue el Día Mundial de la Alimentación , y a lo largo de la semana, hemos visto qué alimentos son más beneficiosos que otros para nuestro organismo, así como los hábitos higiénico saludables, que nos ayudan a mejorar nuestra salud.       El alumnado ha diseñado su propio móvil en el cual llevan una app sobre hábitos saludables, que deberán rellenar a lo largo de la semana. ¿Serán conscientes de lo importante que es una buena alimentación?

READY, STEADY, GO!!!

    Esta es la famosa frase con la que todos los días empezamos a jugar en nuestras clases, ¿estáis preparados?        Pues eso, que empezamos un nuevo curso 23/24, lleno de novedades, con mil ideas en mente y muchas ganas de desarrollar todo lo que se me va ocurriendo. ¿Fácil? nooooo, ¿falta de ganas? por supuesto que tampoco!!!!         Este año me he propuesto desarrollar este blog, ya que el año pasado, pude comprobrar que muchas de las actividades que el alumnado realizaba en las clases de Educación Física, se quedaban simplemente entre las cuatro paredes del gimnasio/clase, y aunque algo se publicó, creo que se quedó muy corto si lo comparamos con todo lo que realizamos. Es por ello, que este año, me gustaría ir enseñando a las familias todo lo que jugamos, aprendemos, disfrutamos o sufrimos en clase 😂😂      Espero que os guste esta idea tanto como a mí, y que de esta forma, seamos más conscientes del día...