Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

QUIDDITCH

Imagen
Por fin hemos empezado a aprender este chulísimo juego dentro de nuestro gimnasio de Hogwarts. Sinceramente, ha sido bastante más complicado de lo que pensábamos en un principio, y hemos tenido que simplificar normas, materiales y metodología de juego. Es una actividad muy chula, pero tiene muchísimas normas, y desde mi punto de vista, es más adecuado para los cursos superiores o incluso secundaria, aunque no por ello hemos dejado de intentarlo. Lo primero que hicimos, dentro del proyecto STEAM del centro, fue diseñar e imprimir dos snitchs con la impresora 3D, y la verdad es que quedaron chulísimas!! Aquí tenéis algunas fotos y vídeos del proceso, tanto de diseño, como de impresión y el resultado final. Además de imprimir nuestras propias snitchs doradas, con ayuda de cartones y papel de aluminio, hemos construido los aros/porterías en donde había que marcar para el juego del Quidditch, las cuales han quedado muy bien, y aunque no se mantengan flotando en el aire, son totalmente válid...

BASQUET WITH GONZALO

Imagen
 En este tercer trimestre, tenemos a un nuevo maestro de pŕacticas, Gonzalo, que tras estar un par de semanas observando y viendo cómo se trabajaba con cada grupo, se lanzó a la aventura de desarrollar con ellos una pequeña iniciación al baloncesto con el alumnado de 1º y 2º. Han aprendido a botar los balones, los distintos pases que se practican en el baloncesto, y hasta han sido capaces de realizar lanzamientos a canasta y pequeñas simulaciones de juego. La verdad es que hemos tenido una suerte con el maestro Gonzalo..., ellos están encantados, y él aprendiendo mucho y contento con todo el alumnado, lo que lo vamos a echar de menos.... Aquí os dejo vídeos y fotografías de las distintas actividades y juegos que han estado realizando.

USAMOS LA IMPRESORA 3D

Imagen
 En Educación Física también podemos aprovechar la impresora 3D de nuestro centro, práctica integrada dentro del proyecto STEAM, para la confección de material para la asignatura. En este caso, hemos empezado poco a poco, diseñando y posteriormente creando las famosas tarjetas de ayudantes (helper cards), que tanto desean tener el alumnado de 1º y 2º. Los poseedores de estas tarjetas, son los encargados de ir los primeros y últimos en la fila, revisar que nadie se queda nada en los cuartos de baño, y leer las pócimas finales de cada clase (evaluación de la sesión). Todo una serie de "privilegios", que hay que ganarse con el buen comportamiento diario. Este no será el único acercamiento que tendremos con la impresora 3D, en breve empezaremos con más proyectos nuevos, ¿alguna idea de qué pueden ser? Harry Potter es una pequeña pista...

EXPRESS YOURSELF

 Para teminar el segundo trimestre con el alumnado de 1º y 2º, nos dedicamos a trabajar la expresión corporal, a través de juegos, escenificaciones y teatralizar aspectos cotidianos de nuestro día a día. El alumnado disfrutó mucho de las actividades, y se metieron en los papeles al 100%.  El día de St.Patrick, nos convertimos en verdaderos Leprechauns y tréboles (clovers). El juego de "Los Osos Amorosos", les encantó, solo con la ayuda de unas cartulinas con dibujos de osos, había que agruparse tal y como veíamos en el dibujo, se volvían locos!! Y por supuesto, las estatuas musicales, eso es algo que nunca puede faltar.

LAUNCHBALL

Imagen
 Ya en su momento solicitamos al alumnado cajas de zapatos y tanto Gonzalo (mi alumno de prácticas) como yo, empezamos a confeccionar el material necesario para este nuevo deporte alternativo. Este ha sido el último contenido desarrollado en este segundo trimestre, y la verdad es que le han pillado muy rápido la dinámica al juego, y en un par de sesiones estábamos jugando con todas las normas integradas y pendientes de la táctica.  Además, para introducir el deporte, empezamos realizando juegos con el material del deporte, sin decirles qué estábamos trabajando, y al final de la sesión, les dijimos que buscaran en los paneles del pasillo qué deporte o juego podía ser el que íbamos a trabajar.  En la siguiente sesión se les explicó más detalladamente el visual thinking del Launchball, y les propusimos que fueran ellos los que nos desarrollaran sus propios visual thinking, han traído verdaderas chuladas. La única pauta era que había que realizarlo en A3, por lo demás técnica...